EL GOBIERNO Y LA SEMÁNTICA
Prensa:
Pedro Sánchez insta a los presidentes autonómicos a sumarse al pacto de reconstrucción nacional entre críticas de PP y nacionalistas.
**************************
Hoy va a ser breve mi reflexión bloguera. Pero es que estoy cansado de escuchar el continuo soniquete de Pedro Sánchez intentando buscarse complices de su poco acertada gestión de la crisis sanitaria. Supongo, además, que aprobaría la asignatura de Lengua Española con un cinco justito.
Veamos:
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tienen claro lo que quieren, y cuentan con buenos asesores. Algunos deben de ser especialistas en Psicología de masas. Me explico: Manipular el lenguaje de los mensajes políticos es el mejor instrumento para manipular a la gente, término éste que gusta a Pablo. El presidente repite y repite que es preciso abordar juntos la RECONSTRUCCIÓN del país tras el ataque del coronavirus. Y va la oposición y, como loros, utilizan el mismo vocablo. Vamos al Diccionario:
Si reconstrucción es volver a construir…
Construir: 1. tr. Hacer de nueva planta una obra de arquitectura o ingeniería, un monumento o en general cualquier obra pública.
Pero resulta que España ya está construida. No ha desaparecido y hay que rehacerla, algo que sin duda pretenden Pablo y Pedro.
Por eso no utilizan el término correcto, RECUPERACIÓN, el más preciso en este caso, y más en su sexta acepción:
Recuperar: 6. Tr.Volver a un estado de normalidad después de haber pasado por una situación difícil.
Lo dicho: Pedro y Pablo son unos perfectos pescadores que saben usar anzuelos lingüísticos. Y tanto la oposición, como muchos periodistas, van y pican. Al final el gran problema de España es de cultura, en este caso idiomática.
Hasta otro día.
Juanma
0 comentarios