REGRESO AL FUTURO
1936 2017
Es harto expresivo el cartel de este año y que fotografié en una pared del centro de Linares hace pocos días. Ya ni siquiera dice la nena que rompamos el Sistema político actual, no; utiliza la palabra Régimen, que siempre se asignó a la época franquista. Y es que, se entienda o no, existe una muchedumbre hija de la LOGSE que no conoce la Historia de España. Su desconocimiento puede hacer posible, aunque no probable, que repitamos desgracias ya pasadas.
¡Mira que hablar hoy día de Régimen! Si hay chicos/as de cierto partido que hasta quieren remover muertos. A propósito de esto me viene a la memoria lo que se cuenta en los libros que ocurrió con Tomás Becket (s.XII), arzobispo y lord canciller de Inglaterra, mandado asesinar por su rey Enrique II. Pues este buen hombre consiguió que su recuerdo e influencia se extendieran en el tiempo, casi trescientos años; tanto, que el famoso Enrique VIII ordenó exhumar su cadáver y someterlo a un nuevo juicio público con el fin de terminar con su leyenda. Así que el cadáver de Becket fue llevado ante el tribunal, acusado del delito de traición y condenado a que sus huesos fueran quemados en la hoguera.
¿Por qué en este puñe... país no dejamos en paz a los muertos? ¿Por qué unos jóvenes gritan "Moriréis como en el 36?" Sólo se me ocurre repetir, y no me cansaré, la opinión que de los españoles tenía Unamuno en 1936: "España, país de locos. Y cuando no, de tontos".
Don Miguel, acaba usted de regresar al futuro. Habrá visto que no aprendemos. Aquí hay unos millones de españoles que creen mejor desenterrar muertos y odios, que prefieren hundir más que construir. ¿Qué le vamos a hacer?
Hasta otro día.
0 comentarios