LOS UNOS Y LOS OTROS
Santiago Abascal Rodolfo Llopis
PRENSA:
(17-1-2020)
La Coruña: talleres escolares sobre «vivencia del placer sexual» para niños de sólo 4 años.
Talleres de adoctrinamiento sexual, organizados por el Ayuntamiento de La Coruña en centros escolares de esa ciudad.
***************************
Personaje del ayer:
Rodolfo Llopis (1895-1983) Fervoroso masón español, ministro de instrucción pública durante la II República, secretario del Partido socialista español PSOE (1944-1972) y cofundador de la internacional socialista, decía de frente y sin rodeos:
“Para mí, el ciclo revolucionario no termina hasta que la revolución no se haga en las conciencias. Y esa es la labor que tiene que hacer la escuela. Porque yo no concibo un revolucionario que no sea algo educador, y un educador que no sea revolucionario. La escuela tiene que ser el alma ideológica de la revolución.” Hay que apoderarse del alma de los niños. Ese es el grito, el lenguaje pedagógico de la revolución rusa”. (Curioso que crea en la existencia del alma).
Personaje de hoy:
Santiago Abascal: Según Wikypedia, (Bilbao; 14 de abril de 1976) es un político español, presidente de Vox desde 2014. Licenciado en Sociología. Se afilió joven al Partido Popular (PP), fue concejal del Ayuntamiento de Llodio (1999-2007), miembro de las Juntas Generales de Álava (2003-2004), y diputado del Parlamento Vasco entre 2004 y 2009.También dice de frente y sin rodeos:
“El papel del Estado ha de limitarse a regular servicios educativos y exigir el cumplimiento de unos estándares mínimos, ceñidos al conocimiento de los hechos y las ciencias positivas, dejando la enseñanza de la política, la religión u otros tópicos polémicos a la elección de los padres”. Recuerda la Constitución Española. Art.27.3: Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Y también el Pacto internacional de derechos civiles y políticos (art. 18.4), que recogen el derecho de los padres a asegurar la educación de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, morales o filosóficas.
************************************************
En la tertulia de jubilados ha tocado comentar lo del famoso PIN escolar. Como aperitivo hemos concluido que nos está tocando una de las peores castas políticas de los últimos tiempos. Y, cómo no, se escuchan sentencias: “Que a más manadas de borregos acuden más lobos”, “Que progresistas y pesebristas ya son palabras sinónimas”.
Otro de los muy cafeteros, Maestro de escuela que fue, vino a decirnos:
Hasta que a un político “listo” se le ocurrió denominar a los colegios Centros Educativos, y apareció el Ministerio de Educación, en España se utilizaba el nombre de Ministerio de Instrucción Pública. Mi título oficial dice: Maestro de ENSEÑANZA Primaria. Como tantas veces a través de la Historia, los políticos saben que manipulando el lenguaje, el sentido de las palabras, también se manipula a la sociedad. EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA NO SON CONCEPTOS EQUIVALENTES, ni mucho menos. Pero ahora interesa que signifiquen lo mismo. Nuestros políticos ni se molestan en consultar el Diccionario ni en asesorarse sobre lo que dice el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: "Definición que de educación y enseñanza el TEDH estableció en su sentencia sobre el caso Campbell y Cosans contra el Reino Unido, de 25 de Febrero de1982. Concretamente, el Tribunal dijo que “la educación de los niños es el complejo proceso a través del cual, en cualquier sociedad, los adultos se afanan por transmitir sus creencias, cultura y otros valores a los jóvenes,mientras que la enseñanza o la instrucción se refiere especialmente a la trasmisión de conocimientos”.
La Educación de los hijos es sagrada, intransferible y competencia exclusiva de los padres, biológicos o adoptantes. La Enseñanza es un aspecto complementario de la Educación de los hijos y que los padres pueden, libremente, dejar en manos del Estado o de entidades privadas.
Otro amigo nos habló…
Del conocido Decálogo de Seattle (consejos para “desgraciar” a un hijo) seleccionó estos:
–Comience desde la infancia dando a su hijo/a lo que le pida.
Así le hará creer que el mundo entero les pertenece.
–No le de ninguna educación espiritual o ética para caminar por el mundo.
Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente por sí mismo.
–Déjele leer todo lo que le caiga en las manos…
Cuide bien que sus platos, cubiertos y manos estén esterilizados, pero deje que su mente se llene de «basura»…
-Déle todo el dinero que quiera gastar.
No vayan a sospechar que para disponer de él es necesario trabajar…
Cuando ya sea un desastre, proclamad a los cuatro vientos que no habéis podido hacer nada por evitarlo.
Y el colofón de otro Maestro:
Cuántas veces los alumnos nos han preguntado a los Maestros que para qué le va a servir lo que están estudiando. Todos los docentes siempre hemos argumentado, lo mejor que hemos podido y sabido, nuestras respuestas. En mis últimos años de ejercicio, visto el panorama socio-cultural-político de España, y cansado de justificar a mis alumnos la necesidad de una buena formación para labrarse un futuro, mi respuesta era la misma: Si te vas a dedicar a la política desde jovencito, no te va a servir de nada lo que estás estudiando. Ya lo sabes.
Hasta otro día.
Juanma
0 comentarios