Blogia
ESPAÑOLES QUEMADOS

Y OTRA... E-MOCIÓN

 

                                 

                                              LOS 4 MOCIONEROS

3/8/2020

Resulta curioso recordar lo que decían, y cómo justificaban sus respectivas mociones de censura, Felipe González y Pablo Iglesias, aun sabiendo que no iban a prosperar. El Partido Vox anuncia la quinta en democracia y ha sido inmediatamente criticado por la mayoría de los medios, que la consideran “Afán de protagonismo”, “Maniobras de distracción”, “Abocada al fracaso”… Consideraciones similares a las que hacía el gobierno de Suárez. Veamos lo que argumentaba Felipe González en su momento:

En su discurso tras la votación de aquél 30 de mayo de 1980, González dijo que lo importante de la moción de censura no era ganarla, sino que gracias a su presentación se podía recuperar la dinámica y analizar después cuál iba a ser la reacción del pueblo. "Espero que a partir de esto Suárez reaccione y haga una política democrática sensible y de respeto a las instituciones; si es así, no cabe duda de que habremos dado un salto adelante”.

La defensa de la moción corrió a cargo de Alfonso Guerra, quien dejó claro:

Quiero comenzar mi intervención con una breve explicación del significado que para nosotros tiene esta moción de censura al Gobierno del señor Suárez. Explicación necesaria por la política de intoxicación informativa del Gobierno, que continúa utilizando los medios de comunicación que de él dependen, especialmente la televisión, para falsear la verdad sobre este acontecimiento parlamentario. Las razones fundamentales que han originado la censura se basan en que el señor Suárez y su Gobierno han incumplido reiteradamente compromisos contraídos ante el conjunto de los ciudadanos. La moción de censura es también un deber moral cuando la oposición considera que el Gobierno no ha defendido los intereses de la nación, no ha defendido los intereses de los ciudadanos. Una moción de censura es, por último, un impulso para la clarificación, para que cada partido, para que cada hombre y cada mujer tomen posición sobre lo que ocurre políticamente en nuestro país… El contribuyente sufraga el despilfarro y la incompetencia de este Gobierno”. 

Comentarios de prensa:

 “Una vez hecha la votación, con la esperada derrota del PSOE, la sensación general fue de que los socialistas habían perdido una batalla, pero su líder había ganado una guerra. González fue sincero al decir que no tenía esperanzas auténticas de que la moción pudiera prosperar, y ese arranque de sinceridad, junto a la firmeza de sus argumentos en contra del gobierno, además de la calidad que demostraba como orador, hicieron crecer su figura como futuro candidato a la presidencia en unos años”. (Ganó sobradamente las siguientes elecciones).

La prensa en general entendió que la moción de censura, firmada por los 32 diputados socialistas, suponía un riesgo político serio. Como si no hubieran pasado los años, también entonces se hablaba de que su presentación afianzaría al Gobierno en ejercicio... (Ya se sabe lo que duró Suárez).

Hasta otro día.

Juanma

0 comentarios